Aqui en México se celebra el 2 de noviembre el día de muertos pero los festejos empiezan desde el 1º y como se juntan los días con el 31 de octubre día del pintoresco halloween ya está más que adoptado a pesar de que hay muchos grupos promoviendo el que no lo hagamos.
Personalmente y por la edad de mi enano yo me inclino por el halloween pues como se le explica a un niño de 4 años que el altar que se está poniendo es para que nuestros muertos vengan a comer y festejarlos sin que su mente inocente evoque una escena macabra de seres (léase mounstros) que vienen del más allá a comer a su casa porque los estamos invitando...así que mientras no tenga edad para comprenderlo sin confusiones lo seguiré disfrazando y saldremos a pedir "jalowin" en la noche y compartiremos con sus amigos tremendas fiestas de disfraces sin que por eso deje de admirar y respetar nuestra tradición mexicana.

Y como del halloween les estaba escribiendo aqui les dejo la foto del pastel de chocolate con un fantasma que trajeron, que además de bonito estuvo bastante sabroso.
En esta foto les muestro unos pastilleros que hice para estas fechas con suajes y figuras de halloween, en la foto se refleja un poco la imágen por la cubierta de resina que les pongo para proteger el papel y que se puedan traer en la bolsa o lavar sin que se maltraten, esta vez los rellene con dulces de colores en forma de calavera, muy adoc con los festejos de estos días.